Las mejores apps para la diabetes: tecnología para vivir mejor

El manejo de la diabetes tipo 1 ha mejorado gracias a la tecnología digital. Hoy, los relojes inteligentes y las apps para la diabetes permiten un control más práctico, seguro y personalizado. Estas herramientas facilitan el monitoreo en tiempo real y ayudan a mejorar la calidad de vida de quienes viven con esta condición.

Además, existen muchos recursos, plataformas y aplicaciones para aprender sobre diabetes tipo 1 y su manejo diario. Te invitamos a conocer Mi Diapp, Aprendamos de Diabetes Tipo 1, Diabetes y Escuelas y nuestros demás programas de educación y apoyo. Inscríbete aquí para acceder a ellos.



¿Por qué son importantes las apps para la diabetes?

Las apps para la diabetes son aplicaciones para dispositivos móviles que centralizan datos esenciales. 


Por ejemplo, la glucemia, dosis de insulina, consumo de carbohidratos y actividad física. También permiten registrar y compartir información con médicos o familiares. De esta manera, favorecen el monitoreo diario, la adherencia al tratamiento y reducen complicaciones.

apps para la diabetes más útiles

  • MySugr 

MySugr es una de las apps para la diabetes más populares. Permite registrar niveles de glucosa, dosis de insulina, alimentos y actividad física. Además, genera informes en PDF fáciles de compartir con el médico.

Ha sido clasificada 3 veces por Healthline como la mejor aplicación para la diabetes (Fuente: Google Play Store).


Disponible en: iOS y Android.

Ideal para: personas con diabetes tipo 1 que desean centralizar sus datos de manera sencilla.

  • FreeStyle LibreLink

LibreLink se conecta con el sensor FreeStyle Libre y permite escanear el sensor con el dispositivo móvil o celular para ver los niveles de glucosa directamente con el teléfono. Muestra tendencias, promedios y alertas sobre hipoglucemias e hiperglucemias.


Disponible en: iOS y Android.

Ideal para: usuarios de sensores FreeStyle Libre que buscan comodidad sin punciones frecuentes.

  • Dexcom G6 App

La aplicación Dexcom G6 sincroniza datos del sensor de monitoreo continuo de glucosa Dexcom. Envía alertas en tiempo real a teléfonos y relojes inteligentes, lo que ayuda a actuar rápido frente a cambios bruscos de glucosa. 

Debe utilizarse solo si se tiene los sistemas de MCG Dexcom G6 o G6 Pro.


Disponible en: iOS y Android. 

Ideal para: quienes necesitan control constante y desean compartir datos con familiares o cuidadores.

  • Carb Manager

Carb Manager no solo registra carbohidratos, sino también proteínas y grasas. Es útil para ajustar las dosis de insulina según la composición de los alimentos. Además, se integra con algunos relojes inteligentes y otras aplicaciones como FitBit, Garmin, Apple Health y Google Fit.


Disponible en: iOS y Android.

Ideal para: personas que desean mejorar el conteo de carbohidratos con una base de datos de alimentos muy completa.

  • MyFitnessPal

Aunque no está diseñada exclusivamente como una de las apps para la diabetes, MyFitnessPal es muy útil para quienes viven con esta condición. Permite acceder a un desglose por calorías y nutrientes, comparar los tamaños de las porciones y descubrir cómo los alimentos consumidos refuerzan los objetivos marcados.


Su base de datos de alimentos permite registrar calorías y macronutrientes, incluyendo carbohidratos, lo que facilita el cálculo de insulina. Con un buen uso, permite tener mayor control sobre lo que se consume para lograr una alimentación equilibrada y balanceada. Además, se sincroniza con relojes inteligentes y otras apps de salud.

Disponible en: iOS y Android.

Ideal para: personas con diabetes tipo 1 que desean un control más completo de la dieta y la actividad física.

  • Sugar.IQ

Sugar.IQ, desarrollada por Medtronic, utiliza inteligencia artificial para analizar los datos del usuario y ofrecer recomendaciones personalizadas. Ayuda a identificar patrones y a prevenir episodios de glucosa fuera de rango.

Disponible en: Únicamente iOS (actualmente limitada a usuarios de Medtronic en EE. UU.).

Ideal para: pacientes con dispositivos Medtronic que buscan análisis avanzados.

Integración con relojes inteligentes

Los relojes inteligentes complementan las apps para la diabetes. Conectados al móvil, muestran niveles de glucosa en la muñeca, envían alertas y registran actividad física. Esto permite un monitoreo constante sin necesidad de revisar el teléfono.

En conclusión, las apps para la diabetes y los relojes inteligentes representan un gran avance en el manejo de la diabetes tipo 1. Facilitan el control glucémico, mejoran la adherencia y ofrecen tranquilidad tanto al paciente como a su entorno. Invertir en estas herramientas es invertir en salud y bienestar. ¡Esperamos que estas recomendaciones te hayan ayudado!

Referencias bibliográficas

Google Play Store. Disponible en https://play.google.com/store/ap​ps

MyFitnessPal. Disponible en https://www.myfitnesspal.com/es

CarbManager. Disponible en https://www.carbmanager.com/


Impacto del estrés en la diabetes y estrategias para su manejo