Activismo | Advocacy
Partiendo de entender las brechas existentes entre la situación actual y la ideal de los niños y adolescentes con diabetes tipo 1 y sus familias en Panamá y América Latina, trabajamos con organismos y compañías locales e internacionales para lograr cambios en las políticas públicas que inciden en el acceso de los pacientes a sistemas de salud, programas de educación y apoyo, medicamentos e insumos para vivir con esta condición.
¿Quiénes pueden participar en esta iniciativa?
En general, buscamos personas con un perfil de liderazgo, que puedan donar su tiempo y experiencia y que cuenten con la capacidad de abogar con resiliencia por causas a pesar de los desafíos que rodean nuestra misión. Además, deben ser personas con disponibilidad para aprender y asistir a encuentros de este comité. Estas personas pueden ser:
Tomadores de decisiones en entidades públicas de los sectores de salud y educación, así como otros entes gubernamentales con la voluntad de ayudar a analizar la situación actual y trabajar en soluciones para mejorar la vida de los pacientes.
Adultos con diabetes tipo 1 y/o familiares de niños y adolescentes con esta condición que quieran participar en la búsqueda e implementación de soluciones para mejorar la vida de los pacientes.
Abogados y personas con buen conocimiento del sistema legislativo y del entorno social, político y económico en Panamá.
Líderes sociales o personas que lideran en sus entornos profesionales.
Objetivos
1. Ley de Diabetes
Estamos trabajando en modificar e implementar un marco legal con el Ministerio de Salud que permita mejorar el acceso a tratamiento en salud para las personas con diabetes.
2. Guías de tratamiento integral de la diabetes
Socializar las guías de tratamiento integral de la diabetes en Panamá, actualizadas en el 2024, para que tanto el personal de salud como las personas con diabetes y sus familias puedan aprender sobre el cuidado diario de esta condición.
3. creación y promoción de clínicas especializadas en el tratamiento integral de la diabetes en Panamá
Entender qué facilidades y dificultades encuentran los niños y adolescentes con diabetes tipo 1 y sus familias en lo referente al acceso y uso de los sistemas de salud en Panamá y América Latina.
Identificar la calidad del acceso actual de niños y adolescentes con diabetes tipo 1 y sus familias a insulina y otros insumos, educación y apoyo alrededor de esta condición.
Trabajar con entidades públicas y privadas, colectivos, organismos nacionales e internacionales y voluntarios para mejorar los sistemas de acceso a salud, medicamentos e insumos para niños y adolescentes con diabetes tipo 1.
Mejorar la calidad de vida de los niños y adolescentes con diabetes tipo 1 en la región y la de sus familias.